La campaña que fracasó: Javier Milei amplió y superó por 21 puntos a Sergio Massa en Neuquén

Politica

20 de noviembre de 2023

La campaña que fracasó: Javier Milei amplió y superó por 21 puntos a Sergio Massa en Neuquén

El presidente electo fue contundente en casi todo el territorio, pese a la intensa campaña que había desplegado Unión por la Patria para revertir los resultados de octubre. Rolando Figueroa lo felicitó y ratificó que seguirá defendiendo la provincia.


Las urnas volvieron a desafiar a todos los manuales de campaña en el país y, particularmente, en Neuquén. El ahora presidente electo Javier Milei pudo ampliar su ventaja en la provincia y ganar por tercera vez en las elecciones nacionales de este año sin haberla visitado, con muy pocos referentes orgánicos en el territorio y con propuestas que, más que seducir, atacaron aspectos clave de su economía como Vaca Muerta o YPF.


El candidato de La Libertad Avanza se impuso con más del 60% sobre Sergio Massa de Unión por la Patria, quien no pudo dar vuelta los resultados y quedó en peores condiciones que en las generales del 22 de octubre. Lo que había sido una derrota por cinco puntos en la primera vuelta, ayer creció a más de 20 y terminó con un 39,6%.


El peronista recorrió la región, recibió apoyo de partidos políticos diversos, de organizaciones sociales, tuvo un fuerte respaldo de sindicatos poderosos como ATE, Petroleros Privados o la Uocra y así y todo sufrió una derrota contundente en el balotaje.


El espaldarazo que le dieron en la última semana de campaña el gobernador Omar Gutiérrez y el electo Rolando Figueroa tampoco redundó en una ayuda, pese a que ambos pusieron a parte de sus equipos a jugar para el oficialismo. Muchos de los dirigentes que trabajaron intensamente por el candidato de Unión por la Patria en los últimos meses repetían anoche, a medida que llegaban las primeras mesas testigos, casi el mismo latiguillo: “no lo puedo creer”.

Te puede interesar